INTERCAMBIO: UNA GRAN EXPERIENCIA DE VIDA

Gracias a los más de 50 programas de intercambio vigentes que FEN mantiene con las mejores universidades extranjeras, 12 de nuestros estudiantes viajaron a los más diversos lugares del mundo durante el segundo semestre 2009. Ya de regreso en nuestra Facultad, te invitamos a conocer algunos testimonios de ésta experiencia definida por todos como inolvidable y de gran crecimiento personal.

Benjamín Díaz
Carleton University/Canadá

“Vivir en otra ciudad, con otras culturas y conocer a muchas personas me enriqueció en lo personal. Aprendí a desenvolverme ante situaciones adversas como el frío y la distancia, pero siempre feliz de lo que estaba pasando. Hice una red de contactos muy importante que espero me sirva en el futuro y recomiendo la experiencia a cualquier alumno de FEN.
Siempre me ha costado mucho el inglés, ingresé a la Facultad en Inglés Preparatorio 2, por lo que tuve que pasar por 5 cursos antes de rendir el examen de suficiencia. El estar envuelto en un ambiente con otra lengua mi hizo ir soltándome de a poco. Todas mis clases eran en inglés y no tenía ningún compañero de habla hispana, por lo que era un requisito hablar si me quería comunicar, así que de a poco me fui adaptando y entiendo cada vez más.
Puedo decir con holgura que la Universidad de Chile es extremadamente difícil en comparación a Carleton. No fue necesario que me esforzara tanto, debido a que el nivel académico era menor. Casi todas las materias ya las había visto en FEN y con mucha mayor profundidad.
Académicamente no tenemos nada que envidiarle a otros países, acá abarcamos todas las materias y con mucha profundidad. Me di cuenta que en FEN nos dan grandes herramientas para salir muy bien preparados al campo laboral”.
Antonio Subira
ITAM/México

“A México me fui con una beca brindada por el Banco Santander y gestionada por la Facultad. Hace un par de semanas, el Banco realizó una selección de cuatro alumnos chilenos que han obtenido este beneficio para que participemos en un Encuentro Internacional de Rectores del Grupo Santander a fines de mayo en Guadalajara. La idea es compartir experiencias y aprendizajes obtenidos en el proceso del intercambio con personas de distintas partes de Iberoamérica que también han viajado financiadas por el Banco. El objetivo es mejorar los programas de becas desarrollados por el Grupo Santander, dándonos la palabra a quienes fuimos parte de esta experiencia.
Vivir el intercambio universitario es increíble. En mi casa compartí con chicos de México, Alemania, Francia, Brasil, Japón, República Checa y España. Te das cuenta de las diferencias culturales, aprendes a respetar, a ser respetado y la tolerancia juega un rol fundamental.
En México el ritmo de estudios es distinto, lo importante es saber tomarle la mano. Además FEN me dio las herramientas necesarias para cumplir con el desempeño esperado, porque el ritmo académico es bastante más fuerte aquí. Las áreas de movilidad, tanto de la Facultad como de la Universidad, son un apoyo fundamental desde que te seleccionan hasta que regresas en el proceso de convalidación de los cursos. Sin ellos, todo esto sería imposible y los alumnos perderíamos oportunidades como éstas por falta de información.
La Facultad me ha dado muchas oportunidades de desarrollo y me siento muy agradecido. Estudiar en el extranjero te permite comparar y claramente FEN sale beneficiada porque su nivel de exigencia es más alto. Cuando estás en el extranjero te das cuenta de lo que tienes en la universidad, de que el nivel educacional es increíble y altamente competitivo en un mercado mundial, notas el respeto que se tiene a la universidad y valoras el pertenecer a una institución que te prepara para salir al mundo con las herramientas necesarias para enfrentar la incertidumbre”.
Denisse Osorio
Syracuse University/Estados Unidos

“Definitivamente fue una de las mejores experiencias de mi vida y encantada la repetiría. Es nriquecedor en todo sentido y uno aprende cosas que de otra forma habría sido muy difícil.
Yo ya tenía un buen nivel de inglés, pero el intercambio fue clave para poner en práctica lo que sabía y que de ninguna otra forma había podido hacer. Me sirvió para aprender e incorporarlo mucho más y a “soltarme”. Es distinto leerlo en la U y hablarlo de vez en cuando, a estar las 24 horas del día escuchando, hablando y leyendo en inglés, se aprende demasiado y pasa a ser algo cotidiano.
La preparación en FEN es muy buena, su nivel académico nos prepara para todo. En ningún momento me sentí en desventaja respecto a mis compañeros, porque la base que la U me dio sirvió para estar al mismo nivel o más que mis compañeros. Ya de regreso, puedo decir que FEN es una muy buena escuela de Negocios que definitivamente está al nivel de las escuelas internacionales. La alta exigencia nos prepara para competir en el mercado internacional de igual a igual, sólo está en uno el decidir y dar el salto”.
Sebastián Simon
Carleton University/Canadá

“Lo mejor fue relacionarme con gente de muchos países que antes nunca habría imaginado. Uno aprende a respetar distintas culturas y puntos de vista, los países difieren mucho en las formas de pensar, incluso en las cosas más cotidianas.
Yo estuve en un colegio con buen nivel de inglés y por eso tengo buena base, pero hace tiempo que no lo practicaba, y que mejor que hacerlo en un país de habla inglesa. No fue un problema el nivel académico de Carleton, claramente el idioma hace que el proceso de estudio sea un poco más lento, pero lo aprendido en FEN lo hizo mucho más fácil. El nivel de dificultad de nuestra Facultad es mucho más alto que el de Carleton y eso que no hice ramos fáciles. Tomé dos ramos financieros, Principle of Investment e International Finance, uno de administración International Buyer Behabior y uno de economía Economics of Development. Aprobé todo y no tuve problema con el nivel académico.
A la Facultad le tengo mucho aprecio debido a que me ayudó enormemente en el proceso de intercambio, siempre estuvieron presentes, incluso cuando estuve en Canadá. Estos programas se debieran dar a conocer con mayor claridad para que los alumnos puedan enterarse de las ventajas al irse de intercambio. La U. de Chile tiene muy buen nivel académico en relación con la implantada en Carleton. Eso sí, falta mejorar el lado práctico de la carrera pues en las universidades extranjeras se le da mucho énfasis. Otro punto a rescatar es que la universidad hace mucha acción social y espero que esto siga así”.