REVISTA LA MANO INVISIBLE, RESPONSABILIDAD Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN

Crear conciencia y opinión. Presentar otras realidades y contra argumentos bajo un enfoque critico basado en los preceptos de libertad y responsabilidad. Arriesgarse a tratar temas que las personas no siempre quieren discutir, o preguntas incómodas que a veces no se desea responder; son algunas de las premisas en las que se basa la revista La Mano Invisible.

Esta publicación 100% independiente fue creada el 2005 por los propios alumnos de FEN. Comenzó con unos pocos ejemplares en hoja carta impresos por los mismos estudiantes, donde las ganas de hacer un buen trabajo eran más fuertes que el cansancio o las dificultades.

Hoy, ya se pueden ver los frutos de todo el sacrificio inicial, pues el nuevo equipo de La Mano Invisible puede decir orgulloso, que esta revista de distribución gratuita ofrece 1500 ejemplares en papel couche, cuenta con un diseñador y el último número se repartió en las facultades de Arquitectura y Medicina de la Universidad de Chile.

Cabe señalar que La Mano Invisible fue uno de los proyectos ganadores de los Fondos Concursables otorgados por FEN, iniciativa que promueve y apoya el desarrollo de los alumnos en áreas que estimulen la iniciativa individual y grupal mediante el financiamiento de sus proyectos. “La revista reafirma lo que es la Universidad de Chile: pluralista, toma temas de actualidad con un respaldo sólido y no se deja llevar por opiniones sesgadas y sin fundamento. Libertad de expresión y responsabilidad de lo expresado, creo que ese es el principal aporte”, comentó Mario Flores, director de La Mano Invisible y alumno de tercer año de ingeniería comercial mención economía.

Actualmente el equipo está conformado por cinco integrantes, quienes se reúnen una vez a la semana para ver los temas de cada número. Hay secciones fijas como el tema central, además hay columnas, entrevistas y una sección cultural, entre otros.

“La Mano Invisible es de los alumnos, nosotros sólo recibimos lo que ellos quieren expresar. Cuando estamos en la universidad es el único lugar donde de verdad podemos expresarnos y cambiar lo que pasa a nuestro alrededor. Yo percibo que mis compañeros se preocupan más de una nota que de compartir y trabajar en grupo, que es lo principal. Por eso los invitamos a participar y a escribir en La Mano Invisible”, agregó Mario Flores.

Si estás interesado, el mail de contacto es revistalamanoinvisible@gmail.com