PROF. DANTE CONTRERAS SE REINTEGRA AL DEPTO. DE ECONOMIA LUEGO DE DESEMPEÑARSE COMO DIRECTOR EJECUTIVO EN EL BANCO MUNDIAL EN WASHINGTON

Después de haberse desempeñado por dos años como Director Ejecutivo en el Banco Mundial en Washington, Estados Unidos (2008-2010), y de haber sido Asesor de Políticas Públicas en el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (UNDP) durante 2007, el economista Dante Contreras retorna al Depto. de Economía de FEN como académico a partir del 1 de noviembre.

"Vuelvo a la mejor Departamento de Economía de Chile, no sólo por sus profesores sino también por sus alumnos, vuelvo a enseñar y aprender. Además de trabajar con mis colegas tengo un interés especial en el trabajo con alumnos de pre y postgrado. Me interesa además, reforzar la investigación, apoyar a Iniciativa Científica Milenio (ICM)", señala, y agrega que buscará apoyar al decano Manuel Agosin y a nuestro Director, Pablo Serra, en temas de fortalecimiento académico e institucional, tanto en FEN como en el Departamento.

Mientras estuvo en Washington, Contreras se mantuvo ligado a la contingencia nacional desde sus áreas de especialización. Junto al académico Osvaldo Larrañaga, acaba de editar el libro recientemente publicado "Las Nuevas Políticas de Protección Social en Chile". En este libro se hace un análisis del impacto de varias políticas públicas implementadas en el país recientemente, incluyendo el Plan Auge, Chile Solidario, Chile Crece Contigo y la Reforma de Pensiones.

Durante este tiempo Dante Contreras siguió trabajando en investigación, publicando una serie de artículos en journals especializados: "The determinants of labour force participation and employment in Chile" en Applied Economics; "When the schools are the ones that chose: the effects of screening in Chile". Social Science Quarterly y "Child labor and schooling in Bolivia: Who's falling behind?" The roles of domestic work, gender and ethnicity, en World Development.

Dante Contreras es Doctor en Economía de la Universidad de California, y es experto en Economía Laboral, Economía del Desarrollo, Econometría y Evaluación de Impacto.