PROGRAMA DE APOYO PSICOLÓGICO
Como una manera de facilitar el desarrollo integral de los estudiantes a la vez de entregar nuevas herramientas, desde abril de este año nuestra Facultad lleva a cabo el Programa de Apoyo Sicológico. La iniciativa se generó el 2001 en la escuela de Medicina de la Universidad de Chile. Continúa hasta la fecha y ha sido muy exitoso entre los alumnos al lograr disminuir las tasas de deserción a través de la orientación vocacional y al detectar tempranamente problemas que pueden afectar a los jóvenes a nivel sicológico.
Según comenta la doctora Ximena González, creadora del programa y encargada de llevarlo a cabo en FEN, “es un programa preventivo, pues al recurrir a especialistas perfectamente se pueden encontrar alternativas de solución antes que la situación empiece a complicarse. Por lo tanto invito a los estudiantes a aprovechar este esfuerzo enorme que está haciendo la Facultad”.
Su característica es que actúa como una intervención en crisis. Es decir, se realiza una intervención terapéutica de tiempo breve, que puede variar entre 12 y 16 sesiones de 50 minutos cada una efectuadas por sicólogos en práctica. Todo, bajo la supervisión de la doctora González. En caso de dificultades mayores, por ejemplo depresión o fatiga crónica, se deriva a interconsulta con uno de los siquiatras que integran la vasta red de apoyo con la cual cuenta dicho programa.
La supervisión se hace una vez por semana en forma grupal y también hay entrevistas individuales, si la situación lo amerita. La doctora González explica que el funcionamiento es sencillo y expedito, con reglas claras donde hay un consentimiento informado pues al estudiante se le informa acerca de los propósitos del programa y sus deberes y derechos. Enfatiza que su función no es la de entregar certificados médicos, pues se trata de un compromiso real, serio y formativo para que los estudiantes de FEN tengan un mejor desarrollo de potenciales. Es importante recalcar que el Programa de Apoyo Sicológico se suma a otras importantes áreas desarrollados por nuestra Facultad, como es Bienestar Estudiantil y el Programa de Apoyo Académico.
A la fecha, han sido atendidos más de 20 alumnos que llegan por distintas causas, ya sea por temas de estudio, problemas motivacionales, familiares, o simplemente como prevención. Para participar, se debe pedir hora con la secretaria de la Escuela de Sistemas de Información, Sra. Ethel Bizama (3er piso Ed. TecnoAulas) También pueden acudir a la oficina 303 ubicada en la torre principal o llamar al teléfono 9781923.
“Quiero recalcar que esto es anónimo, una de los aspectos fundamentales es la confidencialidad. En la cartilla con los horarios sólo figura el nombre, no hay apellidos”, agrega la doctora González.
Como parte del programa, durante el año también realizarán una serie de talleres de habilidades sociales abiertos para todos los alumnos.
|