“PUNTAJE NACIONAL” REALIZO SU CEREMONIA DE PRESENTACION OFICIAL

Desde que Puntaje Nacional -la plataforma web desarrollada por emprendedores estudiantes de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile- empezó a funcionar el segundo semestre del 2009, ha tenido un éxito y crecimiento impresionantes.

Prueba de ello es que obtuvieron 103 puntos sobre la media nacional. 50 mil estudiantes se prepararon a través del portal y 60% de los puntajes nacionales correspondieron a usuarios de su plataforma. Un ejemplo es la municipalidad de Panguipulli, que logró un resultado 22% superior al del año anterior.

El conocimiento sobre este nuevo sitio se ha dado mayoritariamente de boca en boca, pero para mostrarlo ante la comunidad más formalmente realizaron en nuestra Facultad una Ceremonia de Presentación a la que asistieron directores de colegios de todo el país y personajes importantes de la educación.

Este preuniversitario gratuito y accesible para todos que tiene por objetivo disminuir la brecha educacional, social y económica de Chile, permite que los estudiantes que preparan la PSU se inscriban y accedan a ensayos, guías de estudio y formen grupos donde los usuarios se contactan entre sí y resuelven dudas.

Además está orientada a los colegios, municipios y redes educacionales, quienes reciben informes periódicos y detallados del desempeño de los alumnos, junto con material para profundizar contenidos. “Ellos pueden visualizar de manera anticipada cuáles son las debilidades de sus estudiantes y cómo canalizar esfuerzos para generar mejoras previas a la PSU. Es una manera distinta de preparar la prueba, con herramientas asociadas a la cotidianidad de los jóvenes, acostumbrados a compartir espacios virtuales donde se genera sociabilización”, explica Fabián Martínez, Gerente Académico de Puntaje de Nacional y uno de sus gestores.
La innovación del proyecto consta de tres niveles. Para los alumnos lo más importante es el grado de personalización que permite el sistema. Para los colegios su importancia radica en la profundidad de los datos estadísticos y la posibilidad de generar ensayos de materias que los profesores quieren reforzar desde I Medio. Y para los municipios o redes, es predecir y mejorar los resultados de la PSU a muy bajo costo.

Gracias al apoyo prestado por la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, en particular del profesor Mario Morales, quien es su Director Ejecutivo y creyó en el proyecto desde un principio; y el haber ganado un Capital Semilla de Corfo, Puntaje Nacional pudo emplear ingenieros de gran calidad y profesores de reconocido prestigio para desarrollar el material.

Para mayor información ingresa a www.puntajenacional.cl o envía un mail a contacto@puntajenacional.cl