PREUFEN COMENZÓ UN NUEVO AÑO DE CLASES CON EXCELENTES RESULTADOS 2009
El lunes 5 de abril comenzaron las clases del Preuniversitario Social de la Facultad de Economía y Negocios, que para este año cuenta con más de 110 matriculados.
A pocas semanas del inicio, ya se encuentran funcionando todos los horarios, en tanto que se realizó un primer ensayo general que servirá de comparación para los resultados obtenidos a final de año.
Juan Pablo Subiabre, director de la entidad estudiantil y alumno de 4to año de Ingeniería Comercial, comenta que cerca del 40% de los alumnos del PreuFEN ingresa a universidades del Consejo de Rectores y la mayoría de los restantes a alguna institución privada (o técnico superior) mediante una beca. “De hecho, 45 de nuestros estudiantes obtuvieron algún tipo de beca o crédito solidario. El año anterior logramos un puntaje nacional en matemáticas y 10 alumnos entraron a la Universidad de Chile, tres de ellos a nuestra Facultad”.
El PreuFEN dicta clases de lunes a viernes y los sábados hay tutorías de reforzamiento de matemáticas y lenguaje donde los jóvenes pueden resolver dudas y ejercitar más en profundidad. Imparten todas las asignaturas evaluadas en la PSU y cuentan con 20 tutores, 4 coordinadores (uno por cada área), Asistente de Finanzas, Asesor Vocacional y Consejero. Todos ellos voluntarios.
Juan Pablo se integró a la entidad estudiantil hace dos años para hacer un reemplazo de una clase de historia, pero le gustó el ambiente, la gente, la posibilidad de enseñar y “transmitirle algo a un grupo de chicos que son un par de años menores que uno, algo de verdad muy potente. Me gustó poder impactar un problema concreto de una forma concreta y al final por eso me quedé”.
Como director tiene muchos proyectos en mente, como el arriendo de una fotocopiadora que permita abaratar costos en la copia del material y a la vez independizarse para producir cuadernillos de ejercicios y apuntes propios. Además durante el segundo semestre partirá la implementación de un sistema de administración y gestión computarizada que aliviará en gran parte el trabajo de papeleo y permitirá realizar mejores y más exactos indicadores de funcionamiento de las distintas áreas PSU.
Señala que su motivación para participar en el PreuFEN es simple: “creo que como alumnos y futuros profesionales de la Universidad de Chile nuestra misión es el servicio público. Yo no quiero ser un ‘encorbatado’ que mira los problemas del país por la TV. Creo que no sacamos nada con quejarnos de la calidad de la educación y de la falta de equidad a la hora de acceder a la universidad, no sacamos nada con ir a charlas magistrales que inviten a un mundo mejor o juntarse a despotricar desde las graderías del aparataje político. Las cosas hay que hacerlas, y hacerlas bien”.
El Preuniversitario Social de nuestra Facultad lleva ocho años de funcionamiento que avalan su prestigio y respeto de parte de estudiantes, profesores y funcionarios. Es una organización sin fines de lucro cuyo objetivo es mejorar la calidad de educación media recibida por jóvenes provenientes de colegios municipales, entregándoles las herramientas necesarias para que rindan con éxito la PSU.
Para mayor información, ingresa a www.preufen.com, escribe un mail a contacto@preufen.com o llama al teléfono 9783638.
|