ENTREVISTA DEL MES:
CLAUDIA FAJARDO
Entrevistamos a Claudia Fajardo en medio de plena realización de la 11ª versión de la Feria Laboral de FEN. Pese a los nervios de su primer evento como Directora de NexoLaboral, se muestra dulce y cálida como siempre, entregándose por completo a una conversación que a veces se ve interrumpida por llamadas telefónicas y preguntas de miembros de su equipo. Pero lo externo no afecta lo que allí se está produciendo, una comunicación abierta y sincera donde el tiempo no es impedimento para que nos entregue la visión de una joven mujer acostumbrada a asumir responsabilidades, y que considera los años pasados en la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile como decisivos para definir la persona que es hoy.
Su vida en FEN estuvo llena de ricas experiencias relacionadas con el deporte. Compitió en atletismo y fue capitana del equipo de fútbol de la Facultad y de la Universidad. Además se convirtió en la primera mujer que dirigió el Centro Deportivo de Alumnos (CDA) “Fue una experiencia súper buena y de harto trabajo porque el deporte aun no era visto como una actividad que realmente sirviera a los alumnos. Convencimos a las autoridades sobre las ventajas del proyecto e incorporamos más a los estudiantes que no hacían deportes, pues ayuda a transformarse en un profesional íntegro. Además aportamos con viajes al extranjero y siempre teníamos giras. Salí de ahí conforme con lo que hice y con lo aprendido, pues me hizo crecer en términos de personalidad y en manejo de grupos”, cuenta.
Al egresar, empezó a trabajar en empresas privadas, pero el amor por la “camiseta” hacia nuestra Facultad fue tan fuerte, que regresó a lo que ella misma describe como “su casa” y estuvo a cargo durante dos años del área de Difusión y Marketing de las carreras de Pregrado, NexoColegios. Cuenta que el desafío fue grande y el primer año difícil, “porque te encuentras con muchas cosas nuevas. Ya al segundo año, le vas agarrando la mano al cargo. Establecí lazos súper fuertes con las personas que trabajé codo a codo, todos los días, pues es un trabajo absolutamente en equipo. Ahí encontré personas muy importantes que en todo momento te apoyaban y entregaban conocimientos que tú no tienes. Y ahí, justamente, está la unión y desarrollo de equipo”.
A sus 30 años, quiere seguir creciendo profesionalmente y ser un aporte para la Facultad de Economía y Negocios, dando todo de sí para convertirse en un real apoyo a los estudiantes.
¿Cómo ha sido la organización de la 11° Feria Empresarial?
Ha sido un proceso intenso. El empezar a presentarse a las organizaciones costó y todo era contra el tiempo. Con el terremoto no fue fácil convencer a las empresas de que participaran pues hay un tema económico de por medio. Afortunadamente se fue solucionando en el camino ya que están muy conformes con los profesionales que acá encuentran, entonces tienen un compromiso con la Facultad.
Este año se han visto más organizaciones sociales…
Sí, ello en repuesta a lo observado en los propios estudiantes quienes han demostrado tener la necesidad de enfocarse no sólo en grandes empresas nacionales e internacionales, también sienten inquietud por realizar actividades sociales y voluntariado.
Con Gabriela Valenzuela, Directora de NexoRSU, se hizo una evaluación a los alumnos de FEN para saber sus intereses por el área y así nació la iniciativa de hacer más prácticas en este tipo de organizaciones; además de nosotros proporcionar mayores oportunidades laborales. El aporte de NexoRSU ha sido fundamental. Ellos tienen todos los contactos, saben qué organizaciones son serias y cuáles requieren profesionales como los alumnos que tenemos en nuestra Facultad.
¿Cuáles son los objetivos de NexoLaboral?
Tanto en la Feria Laboral como la de Prácticas, lo primero es aumentar el número de organizaciones para que los alumnos tengan más posibilidades de elegir. Además hacerlo durante tres días y por eso para la Feria de Prácticas de octubre nuestro enfoque será reunir a grandes empresas y a organizaciones sin fines de lucro.
Un segundo punto es que Nexolaboral también se preocupa de un desarrollo integro de los alumnos y eso incluye tener una experiencia internacional. Por eso, en conjunto con el Departamento de Relaciones Internacionales empezaremos a generar convenios con instituciones. Por ejemplo, que realicen un intercambio internacional por una empresa de Chile y al regreso paguen el intercambio trabajando para esa compañía en el país. Actualmente existe un convenio con ProChile para que los alumnos hagan sus prácticas en el extranjero. Este año viajaron 19 alumnos alrededor del mundo y queremos aumentar el número.
Para los alumnos es una excelente experiencia porque adquieren aprendizaje en todos los ámbitos. El apoyo que nosotros les damos es el contacto, además entregamos becas si el alumno no tiene las posibilidades económicas. Lo importante es que no se queden con la sensación de que no tuvieron el apoyo de la Facultad ni el dinero para viajar. Si tú eres un buen alumno, eres comprometido y demuestras que vas a ir a hacer tu pega, la Facultad siempre te va a apoyar.
De acuerdo a tu experiencia ¿qué opina el mercado sobre los alumnos de FEN?
Están súper conformes con los egresados, y ellos mismos, por su excelencia en el trabajo, han ido abriendo el camino a las nuevas generaciones. Las empresas llaman y vienen a buscar a nuestros estudiantes porque saben que responden muy bien.
En general las empresas consideran que los alumnos de la Chile son sumamente aperrados. A diferencia de la gente de otras universidades, están dispuestos a partir desde abajo y hacer una carrera dentro de la organización, no llegan con la disposición de “quiero llegar a ser gerente en dos años”, saben que todo se gana con el tiempo y en la medida en que demuestras lo que sabes.
Agregan que son organizados y tienen buen manejo de relaciones interpersonales.
Según comentarios de años atrás, les faltaba un poco el tema del inglés. Hoy día ya nos estamos nivelando, la Facultad está súper preocupada que los alumnos salgan con un nivel suficiente de inglés y puedan enfrentar cualquier tipo de empresa. También se ha visto un cambio en su nivel computacional, pues ahora tienen más herramientas y el trabajo les resulta más fácil.
Las empresas reconocen a estos profesionales como buenos elementos que aportan muchísimo. Y eso lo vemos en las evaluaciones de las prácticas, son puros buenos comentarios donde felicitan a los alumnos por sus habilidades y por lo aperrados que son.
Me siento súper orgullosa, pero queda mucho por hacer y depende de todos: de los alumnos y de las distintas unidades de las Escuelas de Pregrado, como NexoRSU, NexoColegios, NexoLaboral y Relaciones Internacionales.
Como persona ¿qué te ha dejado la Facultad de Economía y Negocios?
Me dejó el compromiso con las personas, sin importar si son o no parecidas a ti. Es un compromiso de ayudar, para que ojalá tengan las mismas posibilidades que tú. La Facultad me permitió crecer profesionalmente y me gustaría transmitírselo a las nuevas generaciones, que vean que aquí te entregarán las herramientas para que salgas al mercado laboral y seas un buen profesional con hambre de conocimiento. No un profesional mediocre que se conforma con poco, sino uno que nunca se pone límites.
También me dejó el tema de la responsabilidad, el compromiso, aperrar hasta el final. Si ves dificultades, no importa, de los errores se aprende. Yo tuve varias caídas entre medio, entre el estudio y el deporte muchas veces me sentí ahogada, pero con el tiempo aprendí que si uno se compromete, tiene que sacar sus proyectos adelante como sea.
Me gusta mucho trabajar acá porque el ambiente es muy rico y joven. Las Escuelas de Pregrado realmente te dan la posibilidad de desarrollar tus talentos, de hacer y deshacer, pero siempre con responsabilidad.
Te dan libertad de crear, tomar decisiones y de crecer, porque depende de uno que su unidad se mantenga o crezca. Aprendes a no depender de otras personas, a ser autosuficiente y correr con colores propios. Dan ganas de venir a trabajar porque no encuentras malas caras o malos tratos, al contrario, existe muy buena onda y se generan amistades, lo cual no se da en todos los trabajos.