MÁS DE 500 PERSONAS ASISTIERON A SEMINARIO SOBRE RESPONSABILIDAD SOCIAL ORGANIZADO POR EL DEPTO. DE CONTROL DE GESTIÓN

Un evento de altas proporciones organizó el Departamento de Control de Gestión y Sistemas de Información de la Facultad. Más de 500 personas asistieron al seminario internacional “Transparencia, Responsabilidad Social y Control de Gestión”, que se realizó en el Aula Magna de FEN y que analizó la Responsabilidad Social desde un nuevo modelo de medición, creado por los académicos Mario Morales y Christian Cancino. La cantidad de participantes fue tal, que hubo que ocupar el Auditorio Price, con capacidad de 100 personas, salón al cual se transmitió en vivo.

La presentación académica concitó un masivo interés de alto ejecutivos de empresas, especialistas en Responsabilidad Social Empresarial, estudiantes y académicos universitarios, quienes conocieron el modelo MC² (medición, control y creación de valor). También tuvieron la oportunidad de analizar el tema junto a los senadores Andrés Allamand y Carlos Ominami; y con los líderes empresariales Ronald Bown, Iván Vuskovic y Antonino Castellucci. La mirada desde la consultoría fue dada por la empresa AXISRSE, liderada por su gerente general, Reinalina Cahavarri.

Un papel destacado tuvieron los invitados internacionales Jesús Lizcano, Presidente de Transparencia Internacional de España y catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid; y María Elena Carantoña, consultora de Responsabilidad Social y experta en género, igualdad y diversidad.

Desde una dinámica diversa y variada, los expositores discutieron los enfoques actuales de la Responsabilidad Social y su nueva implicancia para la empresa desde el control de gestión.

El Decano de FEN, Felipe Morandé, destacó en sus palabras inaugurales que “creemos que generar nuevas líneas de investigación aplicada a las necesidades de las organizaciones, sean éstas empresas, organismos públicos e instituciones, brinda una enorme utilidad a las necesidades de estas mismas organizaciones; a la vez que nos permite acerca la universidad a la empresa y al Estado”.

El seminario fue organizado en conjunto con la Consultora AXISRSE y contó con el auspicio de Diario Financiero, Radio Cooperativa, Essentia Comunicaciones, Túnel San Cristóbal, BancoEstadoMicroempresas. Además tuvo el patrocinio de Universia, Copsa, Aipef, Conupia y Agencia Orbe.