FEN REALIZÓ SU FERIA EMPRESARIAL POR NOVENO AÑO CONSECUTIVO
Con las palabras del Director de la Escuela de Economía y Administración, Raphael Bergoeing, se inauguró la 9º Feria Empresarial en nuestra Facultad.
Esta actividad tiene el objetivo de contactar a los mejores talentos de las carreras de Ingeniería Comercial, Ingeniería en Información y Control de Gestión y Auditoria con algunas de las compañías y organizaciones más importantes del país. Este año participaron 27 empresas, entre las cuales se encontraron: Banco de Chile, Grupo BBVA, Santander, CCU, Unilever, Deloitte, Lan, L´Oreal, Nestlé, BHP Billiton, Banco BCI, Fundación para la Superación de la Pobreza, Ernst & Young, Coca Cola, Agrosuper, Managment and Solutions, Pricewaterhouse, Cencosud, Viña Concha y Toro, Un Techo para Chile, Soprole, Copesa, D&S, Kimberly Clark, Falabella, ING y Banco Internacional.
La feria se realizó en el hall del TecnoAulas y según comentaron los encargados de selección, quedaron gratamente impresionados con la organización agregando que es una gran oportunidad para captar a los mejores talentos del país e insertarlos a sus compañías.
 |
Vicente Nuñez
Subgerente de Recursos Humanos/D & S
“La Feria Empresarial de la Facultad va muy en la línea de lo que ocurre hoy en el mercado laboral que podría denominarse como una guerra por capturar talentos, donde las grandes compañías deben adelantar sus planes de reclutamiento incluso antes que los alumnos egresen. Por eso las marcas líderes del mercado local nos reunimos año a año a eso, a intentar ser los primeros en llegar a buscar a los mejores para darles una oportunidad de desarrollo de carrera en nuestras empresas. Sin duda la Universidad de Chile sigue manteniendo una posición preferencial en el mercado laboral y es un referente a la hora de buscar talento. Los egresados tienen una capacidad intelectual muy buena que está directamente relacionada con haber sido del grupo más destacado cuando rindieron la PSU y que además lograron egresar con toda la exigencia que tiene ésta universidad. Y segundo, a través de las ferias y otras iniciativas de la Facultad han logrado vincularse fuertemente con el mundo de verdad, el de las empresas. Eso va acompañado de una visión amplia de lo que es el mundo corporativo, lo cual los convierte en candidatos muy importantes para nosotros”. |
 |
Catherine Alvear
Coordinadora de Selección/Viña Concha y Toro
“Esta es nuestra primera experiencia en la Facultad de Economía y Negocios y ha sido muy positiva. El perfil que buscamos es comercial, ya que Concha y Toro es una empresa exportadora donde lo que más se mueve son las ventas y el marketing. A diferencia de otras universidades, de esta escuela me gustó que son personas bien maduras para la edad que tienen y tienen claros sus objetivos. Se nota que van a sacar los temas adelante y se pueden relacionar perfectamente con los distintos integrantes de la empresa, eso es fundamental en cualquier trabajo”. |
 |
Marcela Méndez
Encargada Área de Selección y Desarrollo Organizacional/ PriceWaterhouseCoopers
“El 2007 participamos en la Feria de Prácticas y quedamos gratamente impresionados con la organización. El valor agregado de este año es que hubo mucha gente que nos recordaba y que ahora pudimos entrevistar, por lo tanto nos estamos posicionado en un lugar que para nosotros es muy importante. En la empresa trabajan varios egresados de la Facultad porque Price implica la necesidad del conocimiento técnico y acá dan una muy buena formación. Otro factor que los diferencia dentro del mercado es el manejo de habilidades blandas, de habilidades gerenciales y de trabajo en equipo, tienen gran fluidez y saben enfrentar a los clientes”. |
 |
Vania Montoya
Especialista en Selección/Grupo Santander
“En la empresa yo siempre pido venir a la Feria de la Facultad porque es una de las mejores fuentes de reclutamiento para la organización debido a la calidad de los postulantes y la propia disposición del alumno, ya que viene vienen con una seguridad mucho más profesional y muestra claridad de sus habilidades y de lo que quiere. Para Santander el tema de las universidades tradicionales es muy importante y nos interesa que ingresen a la empresa”. |
 |
Marcela Illapán
Encargada de Procesos de Selección/Fundación para la Superación de la Pobreza
“De las entrevistas que he realizado ya llevo varios candidatos seguros, así de positivo ha sido el balance. Encontré personas con un alto grado vocación de servicio y motivación hacia un trabajo en contexto de pobreza, son personas muy interesantes y un aporte al país. La fundación da la posibilidad del trabajo en terreno, de estar en contacto con esa realidad que en la universidad puede ser más una utopía, pero la intervención en terreno es la realidad propiamente tal”. |
|