ALUMNOS DE TERCERO Y CUARTO MEDIO VISITAN LA FACULTAD

Con el fin de mantenerlos informados sobre las actividades que estamos desarrollando con los distintos colegios y preuniversitarios de todo el país que representan a los futuros alumnos de la Facultad de Economía y Negocios, queremos compartir con ustedes los nombres de los establecimientos educacionales que nos visitaron en el mes de mayo: Colegio Santo Tomás de Ñuñoa, Liceo Rafael Sanhueza Lizzardi, Colegio Adventista, Colegio Castelgandolfo, Liceo Hannover de Maipú, Colegio Pedro de Valdivia de Agustinas, Instituto O`higgins de Rancagua, Colegio Buin, Southern Cross, Antilhue de La Florida, Andree English School, Preuniversitario Pedro de Valdivia (todas las sedes de Santiago), Liceo Manuel de Salas, Craighouse, Liceo José Agustín Alfonso.

Aprovechamos la oportunidad de agradecer a los ex alumnos de dichos establecimientos, que amablemente y con la “camiseta bien puesta”, participaron en las visitas resolviendo dudas y contando su importante experiencia universitaria.

Rescatando algunos testimonios de orientadores que vinieron a FEN junto a sus alumnos, Lorena Ceballos, sicóloga del Departamento de Orientación del Preuniversitario Pedro de Valdivia, habló sobre la importancia de llevar a sus estudiantes a conocer distintas universidades, pues es una instancia en la que pueden ver la realidad completa y tener un intercambio directo con los alumnos, con lo cual responden sus dudas de primera fuente, lo que no es posible a través de Internet o folletería. Agregó tener la mejor opinión sobre la Facultad de Economía y Negocios “En términos formales, la estructura funciona muy bien, hay profesores de excelencia y tienen la mejor infraestructura. Es exigente y requiere de gente que esté capacitada y se esfuerce. Me gusta mucho ésta Facultad”.

María de la Luz Alonso, orientadora del Craighouse, también nos entregó su comentario. “En el colegio pensamos que es muy importante que los niños conozcan la Universidad de Chile ya que su diversidad y forma de trabajar es fundamental para la apertura de los estudiantes. Esta Facultad ha ido creciendo en todas sus magnitudes. Desde que comenzamos a trabajar juntos hasta ahora, ha habido un tremendo avance. Además el hecho que nuestros ex alumnos estén presentes en la actividad dice algo de la Facultad y explica por qué la escogen”.