SE TITULÓ NUEVA GENERACIÓN DE INGENIEROS COMERCIALES

En dos solemnes ceremonias -una para los alumnos de la mención en Ciencias de la Administración y la otra en Ciencias Económicas- celebradas en nuestra Facultad el pasado viernes 8 y sábado 9 de mayo, 79 egresados, desde ahora Ingenieros Comerciales, recibieron el diploma que los acredita como nuevos profesionales de la Universidad de Chile.

Al igual que todos los años, los mejores alumnos fueron reconocidos públicamente con una distinción especial, siendo en esta generación Alexis Montecinos de la mención Ciencias Económicas y Luis Araya de Ciencias de la Administración, quienes destacaron por sus logros académicos.

En tanto la Asociación de Ingenieros Comerciales de la Facultad, a través de su Directora Ejecutiva Carolina Carmona, entregó el premio a los mejores estudiantes considerando su destacada labor y valores más importantes del profesional de hoy. Ellos fueron María Inés Campos (Administración) y Sebastián Guinguis (Economía).

Y si bien es cierto que haber llegado a esta instancia es un momento de gran alegría y satisfacción para los graduados y sus familias, este año la alegría no fue completa. Una alumna, compañera y sobretodo una gran persona que debería haberse graduado no estuvo presente, pues hace sólo unos meses, Constanza Acevedo, -la Cony como era cariñosamente conocida-, sufrió un accidente que le quitó la vida y la oportunidad de graduarse como ingeniero en mención Administración, como era su sueño.

En esta nota queremos recordarla y felicitar a todos los graduados que desde hoy son parte del selecto grupo de profesionales de la Universidad de Chile.

A continuación te invitamos a conocer los testimonios de los egresados de esta nueva generación que destacaron por sus logros académicos:

Luis Araya
Mejor Egresado Mención Ciencias de la Administración

“Me siento orgulloso porque debí dejar muchas cosas de lado, pues por mi situación socioeconómica tuve que trabajar y estudiar al mismo tiempo. Durante los primeros años no tenía las condiciones propicias para estudiar, incluso hubo días en que no pude satisfacer mis necesidades básicas de alimentación.
Gracias a la Universidad de Chile y a la FEN cursé becado mis estudios de pregrado y postgrado, pude cursar un semestre de intercambio en España y realizar una práctica en Bolivia. Si no fuera por la universidad no habría sido capaz de romper mi círculo de pobreza tras la muerte de mi padre, y proyectarme hoy en día en el plano profesional y como persona.
Cuando tuve que elegir la mención no tenía muy claro lo que implicaba cada una. Pregunté a un par de personas y algunas me señalaron que el verdadero desafío intelectual se encontraba en Economía. Pero contrario a esas opiniones opté por Administración. Fue una decisión difícil, más aún considerando que cuando terminé mis estudios de Bachillerato en la Universidad de Chile ingresé a Ingeniería Comercial con la convicción de ser economista. No estuve convencido de la decisión hasta que con un grupo de amigos de la Facultad impartimos un curso de capacitación para microempresarios en comunas de bajos ingresos como Canela, Combarbalá, Alhué y María Pinto, pues con ello sentí que a través de mi carrera podía aportar al desarrollo del país.
Los egresados de FEN compartimos valores y principios que nos marcarán el resto de nuestras vidas. Aprendí el verdadero valor de las palabras solidaridad y pluralidad, y que el esfuerzo constante es el camino para lograr las metas académicas, pero que la calidad humana se construye a diario con nuestros actos. Lo anterior implica que me sienta orgulloso de haber sido formado en la Facultad, ya que en sus aulas se forman personas de distintos niveles socioeconómicos, creencias políticas, religiosas y formas de ver la vida, pero con algo en común, que es sentir que deben ser un aporte a la sociedad desde los distintos ámbitos.
Actualmente me desempeño como académico de Jornada Completa en la Universidad Diego Portales. En enero defendí mi tesis del Magíster en Marketing Full Time de la FEN y ahora estoy en la etapa final de la tesis de mi segundo Magíster, que es sobre Dirección Estratégica. Dado que mis intereses están volcados hacia la academia, estoy postulando a una Beca de Doctorado. Si todo resulta bien, en septiembre del 2010 debería iniciar mis estudios de Doctorado”.
Alexis Montecinos
Mejor Egresado Mención Ciencias Económicas

“La distinción recibida me hace sentir un tremendo orgullo y emoción, ya que es el resultado de mucho esfuerzo y sacrificio a través de los años de estudio.
Mi interés por la economía nació en el segundo año de carrera y la elegí por el placer que siento cada vez que leo un libro, porque desde que empecé a involucrarme con esta ciencia me percaté de lo maravillosa que es y de cuánto se puede hacer con ella.
Ser un profesional de la Universidad de Chile es un privilegio y uno de los mayores orgullos en mi vida, pero serlo específicamente de FEN lo es aún más. A través de los años mi corazón se llenó de esta Facultad, de sus enseñanzas y vivencias. Sin lugar a dudas ocupa una parte en mí y siempre mostraré los valores y enseñanzas que me forjaron.
Actualmente trabajo como Asesor en el Ministerio de Hacienda. Es un cargo excelente y el Ministerio en sí es un hermoso lugar para trabajar. Durante el año que llevó aquí he aprendido un sinnúmero de cosas importantes, además de haber podido aplicar todos los conocimientos que aprendí en la Facultad”.