COLEGIOS QUE VISITARON NUESTRA FACULTAD EN OCTUBRE
En el marco del trabajo realizado por el Departamento de Difusión y Marketing –NexoColegios-, continúan las visitas de establecimientos educacionales de todo el país a nuestra Facultad. En octubre vinieron a conocernos: Colegio Verbo Divino, John Dewey, San Esteban de Antofagasta, Liceo Augusto D´ Halmar, Trewhela´s, Cristóbal Colón de Melipilla, Almenar del Maipo, Pinares de Concepción, Colegio Altazor, La Maisonnette, Instituto Hebreo, Colegio Puerto Varas, Instituto San Fernando, Newland, Instituto Miguel León Prado, San Viator de Ovalle, Colegio Cordillera, Colegio Inglés de Talca, Colegio Alemán de Puerto Varas, Liceo San Agustín, Colegio Monte Tabor y Nazareth, Liceo Amanda Labarca, Colegio Alemán de Santiago, Pedro de Valdivia de Peñalolén, San Benito, Akros.
Aprovechamos la oportunidad de agradecer a los ex alumnos de dichos establecimientos que participaron en las visitas resolviendo dudas y contando su importante experiencia universitaria, así como a los profesores y orientadores de los diversos colegios que hacen posible la realización ésta y otras actividades.
 |
Juan Rondón
Orientador Instituto Miguel León Prado
“Estoy muy sorprendido fundamentalmente por la tremenda infraestructura. La visita ha sido extraordinaria y clarificadora. Los monitores son muy cercanos a los alumnos, no es una cátedra sino que se refiere en un lenguaje juvenil y están absolutamente convencidos de que es la mejor facultad. Me siento muy gratificado de lo potente que es la escuela, pues es una clara muestra de lo bien posicionada que está la Universidad de Chile”. |
 |
Catalina Sanhueza
Alumna Instituto Miguel León Prado
“Me encantó la actividad, ya estaba medio decidida de entrar, pero ahora lo estoy completamente. Esta Facultad siempre se ha visto como la mejor en el área y la posibilidad de intercambios me atrae mucho. La infraestructura es increíble y me gustó mucho el ambiente que se vive. La Chile me gusta por su liderazgo en las empresas, la mayoría son de la universidad y está muy bien posicionada”. |
 |
Rodrigo Bustamante
Profesor de Lenguaje y Comunicación Colegio Altazor
“Me parece beneficioso que se haga una actividad que pretenda orientar a los alumnos respecto de su elección vocacional y mostrar de antemano lo que puede resultar su paso por la universidad. Nos recibieron muy bien y hay una adecuada entrega de materia e información”. |
 |
Francisca Vázquez
Alumna Colegio Altazor
“Conocí esta Facultad el año pasado y me encanta. Es más como un colegio, no es tan masivo y todo es más personal, humano y cercano. La actividad me gustó mucho y me gustaría estudiar en la Chile”. |
 |
Claudia García
Profesora de Matemáticas Liceo San Agustín
“Es una buena instancia porque es en terreno donde los niños realmente se motivan a elegir una universidad y se preocupen de dar una buena PSU. La charla fue entretenida, clara y con la información que los niños necesitan, además la gente que trabaja acá tiene muy buena disposición. A nivel nacional la Chile es vista como una universidad mucho más diversa, pluralista. En cambio la competencia es muy elitista, toda la gente es parecida y el país se compone de distintos sectores, siendo necesarias todas las opiniones, por lo tanto creo que la Universidad de Chile sí refleja la realidad nacional”. |
 |
Gonzalo Oyarzún
Alumno Liceo San Agustín
“Muy buena e interesante la actividad, sirvió mucho para informarse sobre la Facultad y sus carreras. Me gusto la infraestructura y las nuevas instalaciones que están construyendo, sin duda es una de las mejores escuelas de economía y negocios”. |
|